125 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSIMOLINETTE – LA NUVOLETTAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1347

100 años de Bauhaus - El código (1/3)

En 2019 la Bauhaus, la escuela de arte más famosa de la historia alemana, celebra su centenario. El documental MUNDObauhaus recopila impresiones de arquitectos, artistas, urbanistas, personas implicadas en proyectos o visionarios. La primera parte de MUNDObauhaus, "El Código", explora las claves del éxito histórico de la Bauhaus. La búsqueda del "canon arquitectónico global" lleva a la autora hasta Japón. El cierre forzoso de la escuela en el Berlín de 1933, marca, paradójicamente, el inicio de la posterior difusión mundial de la Bauhaus.

100 años de Bauhaus - El efecto (2/3)

En 2019 la Bauhaus, la escuela de arte más famosa de la historia alemana, celebra su centenario. El documental MUNDObauhaus recopila impresiones de arquitectos, artistas, urbanistas, personas implicadas en proyectos o visionarios.
La segunda parte de MUNDObauhaus, "El Efecto", aborda el cierre forzado de la Bauhaus en 1933 y la influencia de sus tesis en todo el mundo: de Dessau a Nueva York y de la localidad sueca de Älmhult a Ulm. El documental descifra la presencia de la Bauhaus en nuestra vida cotidiana y se pregunta si no acabó siendo una mera etiqueta y el ... continua

100 años de Bauhaus - La utopía (3/3)

En 2019 la Bauhaus, la escuela de arte más famosa de la historia alemana, celebra su centenario. El documental MUNDObauhaus recopila impresiones de arquitectos, artistas, urbanistas, personas implicadas en proyectos o visionarios.
La tercera y última parte de MUNDObauhaus, "La Utopía", se centra en la influencia de la filosofía Bauhaus en la sociedad globalizada del siglo XXI. Un periplo a la búsqueda de visiones que termina en Marte. Y es esa mirada al futuro inmediato lo que plantea si el buen diseño mejora la vida del ser humano y cómo queremos vivir en el ... continua

100 años de Turquía: ¿Puede salvarse la democracia?

La República Turca cumple 100 años. Para el periodista turco Can Dündar no es motivo de celebración. Tampoco lo es para la escritora Aslı Erdoğan, que, como él, fue encarcelada en Turquía por sus publicaciones críticas con el régimen.
Aslı Erdoğan fue detenida en Estambul en 2016 durante una oleada de arrestos de empleados y colaboradores de un diario prokurdo. Desde 2017, la autora, que ha recibido numerosos premios, comparte con Can Dündar el exilio en Berlín. En el reportaje, ambos reflexionan sobre la crisis de los derechos humanos en su país: la ... continua

11-S - La advertencia que nadie quiso escuchar

Los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 sumieron al mundo en estado de shock. Sin embargo, hubo claras advertencias de las intenciones de los terroristas. Ahmad Shah Massoud, comandante de los muyahidines afganos, reconoció el peligro.
Es el 9 de septiembre de 2001, dos días antes de los ataques terroristas al World Trade Center y al Pentágono. Ahmad Shah Massoud, un comandante afgano que lucha contra los talibanes en Afganistán, es asesinado por orden del mismo hombre que está detrás de los atentados de Nueva York: un tal Osama Bin Laden. ... continua

1945 - El año que cambió el mundo

El año 1945 marcó el siglo XX como ningún otro. La liberación de los campos de concentración nazis, la batalla del Pacífico, bombas atómicas sobre Japón: un año que cambiaría el mundo para siempre.
Después de seis años de guerra e innumerables muertes, la segunda guerra mundial terminó en 1945. En todo el mundo la gente acogió este acontecimiento con escenas de júbilo. Los juicios de Núremberg se iniciaron para abordar las atrocidades de los nazis, y la fundación de las Naciones Unidas tenía como objetivo devolver un rayo de esperanza a la ... continua

1949: un año, dos Alemanias

En 1949, y de forma casi paralela, se fundaron dos Estados. La división en la República Federal de Alemania (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA) reflejó la división del mundo durante la Guerra Fría. Un conflicto que duraría más de 40 años.
Desde la perspectiva actual, aquellos sucesos parecen lógicos. Hoy también sabemos que la división de Alemania, aunque durara muchos años, no era irreversible. Y parece casi inevitable que el sistema de valores democráticos de la Constitución de 1949 se haya impuesto como base de la sociedad y de la ... continua

A la caza de combatientes del ISIS en Europa

Después de proclamar el fin del Estado Islámico, muchos excombatientes pasaron a la clandestinidad. Pero una red de "cazadores de yihadistas” se propuso dar con ellos. Son hombres valientes, pues esto les convierte en blanco de los extremistas.
En el campo de Al Roj viven las familias de los yihadistas de Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en condiciones precarias, mientras que el mundo se pregunta qué hacer con ellos. Son las mujeres y los hijos niños de los yihadistas, que fueron capturados cuando se disolvió el autoproclamado califato. Entre ... continua

A la sombra de China - Filipinas en el centro de un conflicto mundial

En el Mar de China Meridional, EU y China luchan por la hegemonía en el Indo-Pacífico.
En el duelo entre superpotencias, Filipinas ha quedado en una posición muy expuesta.
Desde hace décadas, China aumenta su presencia militar en el Mar de China Meridional, entre Taiwán, Indonesia y Filipinas. Ocupa atolones y arrecifes para convertirlos en avanzadas militares. Especialmente alrededor del territorio de Filipinas.
Allí está surgiendo resistencia a las políticas expansionistas chinas. El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., se enfrenta a China ... continua

Abbas - Fotógrafo de guerras, crisis y revoluciones

Abbas fue un célebre fotógrafo que documentó las revoluciones y las crisis de este mundo. El verdadero nombre de este fotoperiodista franco-iraní era Abbas Attar. Muchas de sus fotografías se han convertido en iconos.
El famoso fotoperiodista franco-iraní Abbas era miembro de la agencia Magnum. Como observador y testigo, acudió a los escenarios de los grandes acontecimientos que sacudieron al mundo desde la década de 1960 hasta la actualidad. Sus viajes lo llevaron a Irlanda del Norte, Oriente Medio, Bangladesh, Vietnam, Chile, Cuba, México y Sudáfrica, ... continua